Si eres un amante de historia y quieres descubrir vestigios impresionantes, te encantará visitar Roma. Esta ciudad fue la cuna del Imperio Romano y dejó huellas en su arquitectura, monumentos y cultura. Si estás planificando un viaje a esta hermosa ciudad y recorrer cada lugar y sus alrededores, te compartimos algunos datos importantes. Si vas a recorrer en tu coche o un coche de alquiler de seguro te interesará conocer las leyes relacionadas con la conducción en este país, así como también consejos prácticos para estacionarse cuando quieras detenerte a visitar un punto turístico.

Cómo planificar tu ruta y evitar el tráfico en Roma
Normas y reglamentos de tráfico en Italia
Para que tu viaje y recorrido en Italia sea todo un éxito es importante que conozcas las leyes de tránsito locales, sus reglamentos y los documentos que necesitas llevar siempre contigo. Cada lugar tiene sus normas de circulación y aparcamiento. Si deseas disfrutar de tu viaje por carretera te animamos a leer con detenimiento el siguiente artículo donde te compartimos algunas recomendaciones.
Normas y reglamentos generales:
- La edad mínima para conducir en Italia es de 18 años y para alquilar un coche deberás tener 21 o 23 años. Cada agencia de alquiler de coches tiene su propia regla en cuanto a este punto.
- Algunas agencias de alquiler de coches pueden exigir un máximo de 65 o 75 años de edad para conducir.
- El permiso de conducir debe ser emitido por la Unión Europea, caso contrario deberás tener un permiso de conducir internacional. Existe la posibilidad de presentar una traducción certificada del permiso de conducir original.
- El permiso de conducir debe tener mínimo un año de validez.
- Las autoridades te pedirán presentar una póliza de seguro o un seguro de fronteras.
- Ten siempre a la mano tu documento de identidad o tu pasaporte.
- Si deseas alquilar un coche con una tarjeta de crédito, la agencia pedirá que esté a nombre del conductor. Esto servirá para dejar una garantía.
- Al recibir tu coche de alquiler, verifica que el coche tenga un triángulo de emergencia y un chaleco reflectante en caso de emergencia.
- Es obligatorio el uso de cinturones de seguridad para todos los pasajeros, incluido los que viajan en la parte trasera del coche.
- El uso de asientos homologados es imprescindible para los niños con una altura menor a 1,50 metros. Además, deberán ir sentados en la parte trasera del coche.
- En Italia, como en muchos países de Europa, se conduce por el lado derecho del carril y en las rotondas, los coches que llegan por la izquierda tienen prioridad.
- Frente a una emergencia, comunícate con el número 118 que está disponible las 24h del día.
- El número de emergencia 112 es común en toda la Unión Europea sin embargo puede estar deshabilitado en algunas regiones de Italia.
Límites de velocidad:
Pasar los límites de velocidad en Italia puede ser grave y la autoridad italiana puede otorgar sanciones severas. Las multas pueden variar según la cantidad de kilómetros que hayas sobrepasado. La tarifa empieza con 41 euros y puede subir hasta 2170 euros según la gravedad de la infracción. Además podrían restar puntos a tu carnet de conducir o hasta suspender tu permiso. Te animamos a respetar los límites establecidos y evitar ser sancionados directamente por el agente o por las cámaras de seguridad.
Los límites son:
- En las autovías (autostrade): 130 Km/h
- En las autopistas (superstrade): 110 Km/h
- En las carreteras extraurbanas: 90 km/h
- En las áreas urbanas: 50 Km/h
Cómo circular por las autopistas de peaje en Italia:
Las autopistas de peaje en Italia son conocidas con el nombre “autostrade” y puedes conducir hasta 130 km/h que es el límite establecido. Estas autopistas están indicadas por letreros de color verde. Debes saber que no todas las autopistas son de pago, aquellas que se llaman “superstrade” pueden ser gratuitas debido a que cuentan con menos carriles y no tienen la misma infraestructura que las “autostrade”.
Existen dos tipos de sistema de pago para el peaje. El pago en ticket y el pago automático. El sistema de peaje en ticket funciona como en muchos países europeos. Al acercarse a las cabinas de peaje, tomarás un ticket que deberás presentar a la salida de la autopista de peaje y realizar el pago correspondiente. El precio dependerá de la distancia recorrida y la ruta que hayas escogido. De manera general, el kilómetro está en unos 0,08 a 0,15 euros. Existen varias maneras de realizar el pago: en efectivo, con tarjeta de crédito o débito y con un dispositivo automático Telepass.
Las autopistas que te llevan a Roma son: A1 - Autostrada del Sole (Autopista del Sol). Esta autopista es una de las principales que conecta el norte con el sur de Italia. También se encuentra la autopista A24 - Autostrada dei Parchi es una ruta que conecta el centro del país con Roma.
Si deseas planificar tu ruta y conocer las tarifas de los recorridos que harás, puedes consultar algunos sitios web, plataformas o aplicaciones como GoogleMaps o autostrade.it que te ayudarán a calcular los peajes en función de la ruta.
Sugerencias para conducir en Roma:
Hay que saber que Roma es una ciudad grande y muy turística. Es una de las capitales más grandes de Europa en cuanto a la extensión del territorio. Por esta razón, conducir en esta gran metrópolis podría ser caótico y desafiante. Pero con una buena planificación y buenos consejos, tu viaje será más tranquilo.

En cuanto al tráfico, Roma tiene horas pico donde más se congestiona la ciudad. Estos horarios son en la mañana cuando todos se dirigen a sus trabajos, de 8:00 a 10:00 y en la tarde cuando todos salen del trabajo de 5:00 a 7:00.
En Roma, como en muchas otras ciudades del país, existen zonas ZTL (zonas de tráfico limitado). Estas áreas restringidas a coches privados están señalizadas y controladas por cámaras. Estas áreas se encuentran por lo general en el centro histórico, pero asegúrate de verificar qué calles están bajo estas normas. Hay aplicaciones móviles que pueden ayudarte a identificar las ZTL como por ejemplo “Mappe ZTL Roma”, “GoogleMaps” o en el sitio web del ayuntamiento de Roma. Las restricciones a estas zonas suelen ser de lunes a viernes de 6:30 a 18:00 aunque pueden variar según las zonas.
Las calles del casco histórico son muy estrechas que tienen una sola dirección y con muchos transeúntes. Además, hay muchos que andan en bicicleta, scooters y motocicletas. Debido a tanto movimiento en las calles, conducir puede ser un poco tedioso y deberás prestar mucha atención a ellos. Lo ideal es dejar estacionado tu coche un poco al exterior del centro y disfrutar del centro de la ciudad a pie.
Opciones y recomendaciones para aparcar en Roma
Aparcamiento en Italia
Es importante conocer las reglas generales de aparcamiento en Italia para evitar multas o problemas durante tu viaje en este país. Italia ofrece diferente tipo de aparcamientos: en las calles con diferentes zonas, en garajes, establecimientos privados o en áreas residenciales.
Si deseas aparcar en las calles, debes saber que existen 4 zonas señalizadas por líneas de diferentes colores. Las líneas marcadas de azul es una zona de pago y tiene un tiempo límite para estacionarse. Los horarios y las tarifas pueden variar según la ciudad pero por lo general es de pago de lunes a sábado de 8:00 a 13:30 y de 15:30 a 20:00; Las líneas blancas son zonas de estacionamiento gratuito y suelen estar alejadas del centro; La zona amarilla es una zona reservada para los residentes o para ciertos coches autorizados. Si no tienes un permiso correspondiente, no podrás estacionar en este espacio. Finalmente, está la zona roja. Esta zona indica que está absolutamente prohibido estacionarse.
El método de pago para las zonas públicas funciona gracias a parquímetros instalados en las calles. Puedes realizar el pago en efectivo o con tarjeta y el ticket recibido deberás colocarlo en el interior del coche.
En las grandes ciudades, se ha implementado el pago a través de aplicaciones móviles como EasyPark, MyCicero y Parkopedia. Este método de pago es muy práctico ya que puedes hacerlo desde tu móvil y puedes recibir notificaciones del tiempo restante de tu estacionamiento.
Es importante verificar el lugar permitido para aparcar tu coche y el tiempo límite que has reservado. Si no respetas las zonas restringidas, podrías recibir una multa bastante alta de entre 80 y 150 euros según la infracción. Y si estacionas tu coche en una zona prohibida, tu coche podría ser retirado.
Aparcamiento en Roma
Encontrar un aparcamiento en Roma puede ser difícil debido a la cantidad de gente que se moviliza en la ciudad, el tráfico y los varios lugares restringidos. A pesar de esta dificultad, puedes encontrar estacionamiento en sus calles según las diferentes zonas de colores. La ciudad también ofrece algunos garajes y aparcamientos subterráneos que se encuentran muy cerca de los lugares más turísticos y céntricos de la ciudad. Los precios suelen ser más caros que otros debido a su ubicación estratégica, debes calcular más o menos entre 2 y 4 euros la hora.
Si planeas visitar todo un día Roma, te aconsejamos dejar tu coche estacionado a las afueras del centro o en establecimientos privados y pagar una tarifa por día entero. Podrías tener una tarifa especial y además evitas el estrés que conlleva encontrar un puesto libre en las calles. Así estarás más libre de visitar y disfrutar tu día visitando los tesoros que tiene cada rincón de Roma. Con una buena planificación y organización, podrás lograr tener un viaje tranquilo.
Servicios y precios de alquiler de coches en Roma
Puedes encontrar varias agencias de alquiler de coches en diferentes partes de la ciudad, como en el centro, en algunas estaciones de tren o en oficinas ubicadas en el aeropuerto. Las agencias más conocidas a nivel internacional son: Avis, Hertz, Enterprise, Budget, entre otras. Cada agencia ofrece una gama de coches y a precios diferentes según su disponibilidad.
Aeropuerto de Roma y facilidad para alquilar un coche
Roma cuenta con dos aeropuertos principales, el Aeropuerto Internacional Leonardo da Vinci (Fiumicino) a 30 kilómetros de la ciudad y el Aeropuerto de Ciampino ubicado a 14 kilómetros de la ciudad.
Las agencias de alquiler de coches se encuentran por lo general en el terminal de llegada y algunas de ellas tienen horarios de atención solo hasta las 23:00. Por esta razón es recomendable reservar con antelación para asegurar tener tu coche a tu llegada. Si deseas encontrar las mejores ofertas de coches de alquiler, usa el mejor comparador de precios HolidayCars.