Consejos imprescindibles para conducir en París

París, conocida como la ciudad del amor y la ciudad Luz, es una de las capitales más reputadas y visitadas a nivel mundial. Si tienes planes de recorrer esta hermosa ciudad y sus alrededores, te encantará descubrir sus monumentos, su arquitectura, museos, palacios, callejones empedrados con restaurantes y cafeterías. Visitar París será una experiencia única. Para hacer de esta experiencia un viaje agradable y sin problemas, te compartimos a continuación algunas recomendaciones útiles para tener presente al momento de conducir. Es importante conocer las leyes de tránsito, los papeles necesarios que debes llevar y algunos consejos para saber aparcar tu coche.

Cómo planificar tu ruta y evitar el tráfico en París

Normas y reglamentos de tráfico en Francia

Conducir en París puede ser un poco desafiante debido al tráfico denso que existe en esta gran ciudad y a la cantidad de turistas que la visitan. Si quieres recorrer con tu coche esta hermosa y pintoresca capital, te aconsejamos tener presente los siguiente puntos que te contamos a continuación. Así, con una buena organización y sabiendo de antemano los diferentes aspectos, disfrutarás mucho de tu viaje.

Normas y reglamentos generales:

  • Las autoridades francesas exigen tener un permiso de conducir válido de la Unión Europea o EEE. En caso de tener un permiso fuera de la UE, podrás presentar un permiso internacional o una traducción oficial en francés de tu permiso original.
  • Podrás conducir en Francia si tienes más de 18 años. Las agencias de alquiler de coches pueden exigir tener como mínimo un año de experiencia en conducción.
  • Algunas de las agencias de alquiler de coches pueden pedir un depósito de seguridad para cubrir cualquier daño que pueda ocurrir durante el uso del coche. Si la edad del conductor es menor a 21 años tal vez pidan una tasa suplementaria.
  • Siempre debes tener entre tus documentos, tu pasaporte o documento de identidad. Además, es imprescindible tener los papeles importantes relacionados con el coche como el certificado del registro del coche, la inspección técnica y el seguro del coche
  • Es necesario e importante tener un seguro de responsabilidad civil.
  • El coche deberá tener un triángulo de señalización y un chaleco reflectante. Estos son elementos necesarios en caso de cualquier emergencia.
  • En caso de que suceda una emergencia, contacta a las autoridades llamando al 112 o 17, estos números son accesibles desde cualquier teléfono móvil.
  • Es obligatorio el uso del cinturón de seguridad para todos los pasajeros que van dentro del coche.
  • Está prohibido usar el teléfono móvil mientras se conduce, así como también auriculares o manos libres.
  • Evita conducir bajo los efectos del alcohol o drogas. La tasa máxima de alcoholemia por litro de sangre es de 0,5 g de alcohol.
  • Cuando llegues a una intersección, la prioridad es para los que llegan por tu derecha.
  • En Francia se conduce por el carril derecho. El carril izquierdo es solo para adelantar a un coche.

Límites de velocidad: 

  • 130 km/h en las autopistas
  • 80-90 km/h en carreteras nacionales
  • 50 km/h en zonas urbanas y residenciales (a menos que se indique lo contrario)

En Francia, existen varios dispositivos en diferentes partes de las carreteras para controlar el tráfico. El tráfico es controlado por radares, cámaras o policías. Presta atención a los letreros y señales que indican los límites establecidos por la carretera en la que andas. Si pasas por alto las indicaciones, podrías obtener una multa de hasta 1500 euros según la infracción cometida.

Cómo circular por las autopistas de peaje en Francia:

Las autopistas de Francia tienen un excelente estado, son modernas y hacen que la conducción sea muy agradable. Las autopistas están indicadas por letreros azules y con una letra A. La calidad de la carretera es de alta calidad, bien asfaltadas e iluminadas, con una señalización clara y constante.

Otro de los puntos que caracteriza a las autopistas, son las áreas de descanso a lo largo del camino. Estas estaciones de servicio están bien equipadas y son bien funcionales. Puedes encontrar aseos modernos, tiendas de souvenirs, restaurantes, cafeterías, espacios verdes para hacer picnic y hasta hoteles en los que podrás tomarte un descanso.

El precio del peaje dependerá de la ruta escogida, la distancia recorrida y el tipo de coche que conduzcas. Los coches pesados y grandes tienen una tarifa mayor a la de los coches pequeños. Por lo general el precio por kilometraje está entre 0,10 y 0,30 euros. El método de pago puede ser en efectivo, con tarjeta o por telepeaje. 

Además, a lo largo de la carretera, cada dos kilómetros, encontrarás líneas de emergencia marcadas con postes azules. No dudes en pedir ayuda a través de este medio si tienes un problema durante el camino.

Sugerencias para conducir en París: 

Debes recordar que París es una ciudad muy traficada por la cantidad de personas que circulan en ella. El tráfico se vuelve más complicado durante las horas pico que son de 5h a 10h y de 17h a 19h y sobre todo cerca de los puntos turísticos.

Otra de las razones por las que puede ser complicado conducir en el centro histórico de París, se debe a sus calles estrechas. Conducir y maniobrar por estas calles angostas puede ser todo un desafío.

En París, hay zonas de baja emisión y esto significa que los coches considerados más contaminantes no pueden acceder por esas calles. El objetivo de estas zonas es mejorar la calidad del aire. Solo los coches que cumplan con ciertos requisitos podrán acceder, caso contrario podrían tener una multa.

Normalmente, los conductores en Francia son muy respetuosos y cordiales; Sin embargo, en una ciudad grande y traficada, los conductores suelen ser un poco agresivos y menos pacientes a la hora de conducir. Por tal razón, te aconsejamos conducir con cuidado y  tomarte con calma algunas de las maniobras que puedan hacer otros conductores.

Opciones y recomendaciones para aparcar en París

Aparcamiento en Francia

Generalmente los aparcamientos permitidos en las calles de Francia están marcadas por líneas de color blanco o azul. Según las ciudades estas líneas pueden cambiar de color e indicación. Por tal razón es importante leer con detenimiento los reglamentos escritos en los letreros cerca de estas zonas. Si te estacionas en un espacio restringido, las multas pueden ser de entre 35 a 135 euros.

Hay aplicaciones móviles que pueden ayudarte en la búsqueda de espacios libres para aparcar y realizar el pago directamente en la aplicación. Algunas de ellas son: Parkopedia, PayByPhone o Zenpark

Aparcamiento en París

En París, puedes aparcar tu coche en las vías públicas que están permitidas. Estos espacios están regulados, suelen ser caros y están señalados por líneas azules, rojas, naranjas o verdes. Asegúrate de verificar los letreros que están en estas calles y así conocer los detalles permitidos. Los precios por hora están entre 2 a 6 euros de lunes a sábado de 9h a 20h.

Aparcar en esta gran capital puede ser difícil y un poco extenuante. Por eso te animamos a buscar aparcamientos privados y subterráneos para ahorrar tiempo y energías durante tu viaje. Este tipo de aparcamiento puede ser más caro que el de las vías públicas pero es un medio seguro y cómodo. La tarifa horaria puede estar entre 3 y 6 euros o la tarifa diaria entre 30 y 40 euros. Existen aplicaciones que pueden ayudarte en la reservación anticipada de un puesto de estacionamiento. Una de ellas es Parking Indigo o Paris Centre Parking.

Servicios y precios de alquiler de coches en París 

Si buscas alquilar un coche en París, no te preocupes, encontrarás varias agencias nacionales e internacionales que tienen oficinas en diferentes lugares de la ciudad. Estas oficinas pueden estar ubicadas en el centro, en las estaciones de tren o en los terminales de llegada del aeropuerto. Algunas de las agencias que encontrarás son: Autolease, Turo, Alamo, Budget, entre otros. Con HolidayCars puedes facilitarte la búsqueda entre todas estas opciones y encontrar el mejor precio. Por ejemplo, por 15 euros diarios puedes tener un coche MG MG4.

Aeropuerto de París y facilidad para alquilar un coche

París cuenta con 2 aeropuertos: Aeropuerto Charles de Gaulle (CDG) ubicado a 25 km del centro de la ciudad y el Aeropuerto de Orly (ORY) a 13 km del centro. En el terminal de llegada se encuentran oficinas de algunas agencias de alquiler de coches. Si deseas tener la facilidad de conducir tu coche de alquiler desde tu llegada al aeropuerto, te recomendamos realizar una reserva con tiempo para tener el coche con las características que deseas. Además asegúrate de todos los requisitos y documentos que te vayan a pedir para la reserva del coche. Por otro lado, asegúrate de todos los requisitos y documentos que te vayan a pedir para la reserva del coche. Y no olvides verificar que el coche que vayas a alquilar cumpla con las normativas de baja emisión y así poder tener acceso para conducir en algunas calles del centro de la ciudad.

Other popular articles

Otras categorías