Conoce esta hermosa ciudad reputada por ser el centro de la moda y el diseño. Milán mezcla su modernidad con su rica historia de la época romana. Visita y conoce sus diferentes lugares turísticos como catedrales, castillos, edificios culturales y sin dejar de lado degustar su famosa comida. Recorre Milán y sus alrededores en tu coche o coche de alquiler para no perderte nada y hacer paradas a tu gusto. Antes de empezar tu viaje, recuerda informarte sobre las leyes de tránsito y normas de conducción en Italia. En este artículo podrás conocer algunas de estas normas y reglamentos además de algunos consejos sobre el estacionamiento.
Cómo planificar tu ruta y evitar el tráfico en Roma
Normas y reglamentos de tráfico en Italia
Cada país tiene sus propias reglas y normas relacionadas a la manera de conducir, a los documentos que se piden cuando conduzcas o a lugares permitidos de aparcamiento. Si deseas disfrutar de tu viaje sin problemas es importante que tengas conocimiento de estas leyes. Lee a continuación algunas de las normas que Italia pide a la hora de conducir dentro de su país.
Normas y reglamentos generales:
- Si eres residente de la UE, debes tener una licencia de conducir nacional válida. Si eres un turista fuera de la UE, debes presentar una licencia de conducir internacional junto a tu licencia nacional.
- Tener los documentos de identidad o pasaporte
- La edad mínima para conducir en territorio italiano es de 18 años. Y la edad mínima para alquilar un coche en Italia es de 21 años. Algunas agencias de alquiler de coches pueden cobrar una tarifa extra para los conductores jóvenes.
- Según cada agencia de alquiler de coches, van a solicitar que el conductor tenga su licencia de conducir con una validez mínima de un año.
- Está prohibido conducir bajo los efectos del alcohol o drogas.
- Es indispensable que todos los pasajeros del coche usen el cinturón de seguridad.
- El uso del teléfono móvil mientras conduces está estrictamente prohibido.
- Es importante tener una póliza de seguro o un seguro de fronteras.
- La mayoría de agencias de alquiler de coches requieren una tarjeta de crédito a nombre del conductor para un depósito de garantía para cubrir daños. Este depósito es devuelto cuando se entrega el coche de alquiler.
- El coche de alquiler o tu propio coche debe tener un triángulo de emergencia y un chaleco reflectante para cualquier emergencia que pueda ocurrir en el camino.
- Si viajas con niños menores de 12 años o que miden menos de 1,50 metros, debes recordar que es obligatorio el uso de asientos homologados. Además no podrán ir sentados en la parte delantera.
- En caso de emergencia contacta el número 118 disponible las 24h del día.
Límites de velocidad:
Los límites de velocidad son:
- - En las autovías (autostrade): 130 Km/h
- - En las autopistas (superstrade): 110 Km/h
- - En las carreteras extraurbanas: 90 km/h
- - En las áreas urbanas: 50 Km/h
Es muy importante que tengas en cuenta estos límites establecidos y las respetes ya que en Italia existen consecuencias graves por su incumplimiento. Según la cantidad de kilómetros que sobrepases las multas pueden ser entre 41 euros o hasta 2170 euros. La gravedad de la infracción determinará la tarifa exacta. Aparte de la multa, pueden restar puntos a tu carnet de conducir o retirar tu licencia. Recuerda que Italia tiene un buen sistema de cámaras de seguridad y control de tráfico.
Cómo circular por las autopistas de peaje en Italia:
Italia tiene más de 7000 km de autopistas que van de norte a sur y de este a oeste. Para reconocer estas autopistas de pago, debes saber que el nombre en italiano es “autostrade” y están indicadas por la letra mayúscula A en letreros de color verde. El límite de velocidad en estas autopistas es de 130 km/h. Te contamos un dato curioso, la primera autopista construida en Italia fue la A1 que une Milán con Nápoles.
El sistema de peaje funciona con barreras a la entrada y salida de una autopista. La tarifa que se va a pagar va a variar en función del tramo recorrido, la ruta escogida y el tipo de coche. El pago se puede realizar en efectivo o con tarjeta. Puede que en las cabinas de peaje haya un personal para realizar el cobro, sino, habrán máquinas con servicio automático disponibles para realizar el pago.
La tarifa del peaje por kilómetro está entre 0,08 a 0,15 euros. Por ejemplo la autopista A1 que une Milán y Nápoles (casi 800 km) el precio es de 59,6 €.
Otra alternativa que tienes para recorrer Italia son las carreteras nacionales que están indicadas por letreros de color azul con las siglas “SS” y se las conoce bajo el nombre “Statale”. También están las autopistas gratuitas conocidas como “superstrada”. La ventaja de estas carreteras es que son gratuitas pero el inconveniente es que te tomará más tiempo llegar a tu destino.
Para planificar tus rutas y sus diferentes costos, puedes consultar algunos sitios web, plataformas o aplicaciones como GoogleMaps o autostrade.it que te ayudarán a calcular de manera más precisa los peajes y el tiempo en función de la ruta.
Sugerencias para conducir en Milán:
Milán es una ciudad grande con una infraestructura urbana completa y además es muy turística, por lo que conducir en esta ciudad puede tener ciertos retos. Dentro de los retos se encuentran las zonas restringidas para la circulación debido a reglamentos para preservar el aire. Para ayudarte en la preparación de tu recorrido en esta ciudad te compartimos algunos consejos de circulación necesarios así como también algunos datos curiosos.
Milán tiene muchas zonas de tráfico limitado (ZTL) como en muchas otras ciudades italianas. Estas zonas restringen el acceso a coches privados durante ciertas horas del día. Solo los coches autorizados pueden ingresar a estas zonas. Si no tienes un permiso especial, te aconsejamos evitar entrar en estas calles ya que las multas pueden ser bien elevadas. Si tu hotel se encuentra dentro de un área ZTL, comunícate con tu hotel para que pueda darte un justificativo o permiso.
Tienes que saber que el centro de la ciudad de Milán cuenta con áreas de baja emisión donde han establecido un sistema de peaje urbano. Estas zonas se las conoce como “Área C” y para ingresar a estas calles se debe pagar una tarifa si tu coche no cumple con ciertas normativas de emisiones de carbono. Verifica cuáles son estos estándares establecidos y mira si tu coche propio o de alquiler cumple con estas normas. Si alquilas un coche, no olvides preguntar a la agencia de alquiler sobre estos datos.
Los conductores en Milán suelen ser estresados y poco pacientes con los demás conductores y con los transeúntes. Pueden tener algunos gestos muy agresivos como cambiar de carril repentinamente o acercarse a las intersecciones de manera inesperada. Te recomendamos tener mucho cuidado al conducir y vigilar constantemente todo tu alrededor para evitar pasar un mal rato durante tus vacaciones.
Opciones y recomendaciones para aparcar en Milán
Aparcamiento en Italia
En Italia, puedes aparcar en la vía pública (siempre y cuando respetes las zonas establecidas por colores), en establecimientos privados o ciertas zonas residenciales. Es imprescindible informarse de las áreas permitidas ya que si estacionas en un lugar prohibido puedes tener multas y otros inconvenientes.
En la vía pública existen 4 zonas delimitadas por líneas y cada zona tiene un color diferente. Las zonas azules te permiten estacionar una cierta cantidad de tiempo y deberás realizar el pago correspondiente en los parquímetros que están situados cerca del sector. Estas zonas son zonas de pago dentro de los horarios siguientes: de lunes a sábado de 8:00 a 13:30 y de 15:30 a 20:00; Fuera de estos horarios, podrás estacionar tu coche gratuitamente. El precio va a depender de cada ciudad y cada sector. Estos detalles puedes verificarlos en los parquímetros que dan esta información.
Puedes estacionar tu coche gratuitamente en las zonas con líneas blancas. La desventaja de estas zonas es su ubicación excéntrica. Evita aparcar en las zonas con líneas amarillas debido a ser áreas reservadas para los residentes o algunos coches autorizados.
Para realizar el pago en el parquímetro, puedes usar efectivo o tarjetas. No olvides recoger el ticket del pago realizado y ubicarlo en el interior del coche de manera visible para los agentes controladores. El pago puedes realizarlo también a través de aplicaciones móviles como EasyPark, MyCicero y Parkopedia. Además de realizar el pago, estas aplicaciones pueden ayudarte a encontrar los puestos libres para aparcar.
Aparcamiento en Milán
En Milán podrás aparcar tu coche en la vía pública, en aparcamientos subterráneos o en estacionamientos fuera del centro de la ciudad.
En la vía pública encontrarás estacionamiento que cuesta entre 1,50 y 3 euros la hora. El precio puede ser más alto si te aproximas más al centro y zonas turísticas. Y estos espacios cuentan con un límite de 2 horas máximo.
Si buscas estacionar tu coche todo el día, los aparcamientos subterráneos son una buena opción. Te ofrecen tarifas ventajosas para el día entero, aunque también puedes estacionar por franjas de horas. El costo suele ser de entre 2 y 4 euros la hora.
Servicios y precios de alquiler de coches en Milán
Milán tiene varias agencias de alquiler de coches donde podrás encontrar la mejor opción para tu viaje y presupuesto. Algunas de sus agencias podrás encontrarlas en el centro o en el terminal de llegada del aeropuerto. Algunas de estas agencias bien conocidas son: Avis, Hertz, Enterprise, Budget, entre otras.
Aeropuerto de Milán y facilidad para alquilar un coche
Milán tiene dos aeropuertos principales: el Aeropuerto de Milán-Malpensa y el Aeropuerto de Milán-Linate. Los dos aeropuertos cuentan con oficinas de diferentes agencias de alquiler de coches. Te recomendamos buscar y reservar tu coche de alquiler con antelación para tener la seguridad de encontrar lo que deseas. HolidayCars puede ayudarte con esto.